El garaje de la imaginación
El garaje de la imaginación
S01E13 Clases online en tiempos de pandemia
/

=> Objetivo

Explicar mi experiencia a la hora de dar clases online durante la pandemia. En concreto clases online de programación y robótica educativa

=> Sinopsis

Tengo una pequeña empresa dedicada a la enseñanza de la programación y robótica educativa y en estas llegó la pandemia; así que me vi obligado a empezar a dar clases online como sustitución de las clases físicas como ha sucedido con muchas academias y centros educativos ⇒ ¿Cómo afrontar esa realidad? probando y evaluando resultados

Dicen que una crisis es siempre una oportunidad, veamos si esto es así en el mundo de la educación.

=> Guión

Presentación:

La clases online suponen un reto para el mundo de la educación, no me refiero a los cursos online a los que me referiré en otro podcast, me refiero a sustituir las clases presenciales por clases online; es decir que al actividad se realiza en directo

Nudo:

Esto hace que nos enfrentemos a problemas técnicos y de gestión, primero se necesita que los alumnos o sus padres tengan algún tipo de conocimiento técnico para establecer esa conexión, si bien es cierto que ese problema técnico suele ser al principio y una vez que se coge cierta velocidad de crucero este problema suele ir desapareciendo o por lo menos se reduce mucho.

El problema que suele ser persistente es de gestión de la clase y creo que este es el tema fundamental:

  • ¿Cómo hacer que al clase se desarrolle de una manera dinámica?
  • ¿Cómo hacer que todos los estudiantes se sientan implicados?

Desenlace:

Necesitas planificar mucho más las clases:

  • probar bien lo que se vaya a hacer en clase antes para comprobar qeu todo funciona bien
  • tener un plan B ⇒ por muy bien que hayamos probado todo en una clase online hay muchas cosas que pueden funcionar mal y es importante tener un plan B y hasta un plan C

Utilizar programas con los que puedas interactuar con los alumnos:

  • Scratch: Aunque no se puede interaccionar con los alumnos, se puede tener preparado el programa que estamos haciendo con los alumnos y compartirlo en un momento dado
  • Tinkercad: Podemos interaccionar con los alumnos y ayudarlos en al gestión de la tarea
  • CoSpaces: Es el que mejor tiene resuelta esta parte porque tiene muy bien asignadas los roles de alumno y profesor y podemos ayudar mucho a los alumnos

DOCUMENTACIÓN

hay varios software que podemos utilizar para hacer las videoconferencias, los más importantes son:

Zoom: Puedes interactuar directamente con el ordenador del alumno pero es de pago y eso de tener el control puede tener probelmas

Google Meet: es la herramienta más sencilla y se integra muy bien con el resto de herramientas de Google como Classroom por efecto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

S01E13 Clases online en tiempos de pandemia

Scroll al inicio