En este artículo vamos a tratar de explicar qué es y para qué sirve microbit, una pequeña placa lanzada en el año 2012 por la BBC británica y que desde entonces ha ayudado a miles de niños y no tan niños de todo el mundo a aprende programación y robótica educativa.
Microbit es un éxito rotundo dentro del mundo de la robótica educativa y en mi opinión esto se debe a los siguientes factores:

  • Su bajo precio: estamos hablando de que una tarjeta cuesta alrededor de 20€
  • Su carácter abierto: Cualquiera puede utilizar microbit para sus proyectos lo que hace que haya un botón de desarrollo, robots y gadgets varios que funcionan con microbit.
  • Su versatilidad: podemos utilizarla de muchas maneras distintas: independientemente, como aparte de un proyecto de robótica, como un proyecto maker, etc..

¿Qué es microbit?

Se trata de una placa de 4X5 cm y unos pocos milímetros de profundidad compuesta por:

  • 25 leds programables que forman una actriz donde poder crear dibujos personalizados.
  • 2 botones programables en el frontal.
  • Antena para bluetooth 4.0 o radio: podemos conectar varios microbit entre sí mediante radio o bluetooth.
  • conector microUSB: para alimentar la tarjeta y descargara la programación en ella.
  • pines de conexión: para conectar distintos sensores externos o actuadores como motores, sensores, motores paso a paso, etc…
  • Sensores:
    • brújula
    • acelerómetro
    • luz
    • temperatura

¿Cómo funciona?

Si queremos utilizar microbit, los que tenemos que hacer programarla; es decir, tenemos que crear un programa que utilice los recursos que he citado en el apartado anterior para crear un proyecto. Actualmente podemos programar Microbit con:

¿Para qué sirve?

Con microbit podemos, tanto crear programas que corran únicamente en la tarjeta, pequeños videojuegos a aplicaciones, o bien conectarlo a cualquiera de los multiples gadgets, robots y montajes varios que se han creado alrededor del ecosistema de microbit.
Poemos crear:

  • Robots mediante tarjetas de expansión a las que podemos acoplar distintos sensores y motores.
  • Montajes maker como estaciones meteorológicas
  • Videojuegos con tarjetas de expansión en forma de mando

Y todo aquello que se os pueda ocurrir. Microbit es una plataforma abierta y en continuo crecimiento y es sin duda la mejor opción para iniciarse en el mundo de la robótica educativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Micro bit ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

Scroll al inicio