El garaje de la imaginación
El garaje de la imaginación
S01E06 Tinkercad ¿Qué es y para qué sirve?
/

Tinkercad es el program más utilizado par ala enseñanza del diseño 3D a los niños. Es un programa sencillo pero nos permitirá comprender las bases del diseño 3D y exportar nuestro diseños para otros programas o para imprimirlos en impresoras 3D

Según la wikipedia, la gamificación es: “es el uso de técnicas, elementos y dinámicas propias de los juegos y el ocio en actividades no recreativas con el fin de potenciar la motivación, así como de reforzar la conducta para solucionar un problema u obtener un objetivo”.

Todos los que tenemos contacto con niños, a nivel de padres o tutores, sabemos lo mucho que les gusta los niños el juego. Pues bien, hace algunos años se empezó utilizar los elementos del juego: reglas, recompensas, competencias, para aplicarlas al mundo de la educación. Tanto para al obtención de mejoras académicas, como para favorecer determinados comportamientos. Eso es definitiva, es la gamificación.

¿Qué es Class Dojo?

Class Dojo, es una aplicación gratuita que funciona tanto en la web como en dispositivos móviles y en todas las plataformas, que nos ayuda la hora de implementar una estrategia de gamificación.

La idea de “Class Dojo” es ayudar a llevar un control de las progreso y avances de los estudiantes en aquellos aspectos que queramos mejorar

¿Cómo funciona?

Class dojo se articula en varios niveles:

  • Colegio
  • Clase
  • Grupo
  • Estudiante

A su vez tiene varios roles de uso:

  • Director de colegio
  • Profesor
  • Estudiante
  • Padre

Esta estructura permite mucha flexibilidad a la vez que nos permite tener todo ordenado y controlado. Así, un alumno puede estar en un grupo, pertenece a una clase y esa clase pertenecer a un colegio. Además, el director del colegio puede conocer como funcionan sus clases, los profesores llevar el control de sus clases y los padres conocer los avances de sus hijos.

Para conseguir los objetivos de gamificación de los que hablábamos al principio, tenemos que definir aquello objetivos que vamos a premiar y aquellos que por el contrario queremos evitar. Por poner un ejemplo, para una clase concreta podríamos definir como algo a premiar.

  • El trabajo en grupo
  • La creatividad
  • El buen trato con los compañeros
  • Cuidado del materia escolar

Y como actitudes que queremos evitar:

  • Decir palabrotas
  • Hablar en clase
  • Pegar a otros compañeros
  • Correr por los pasillos

Para cada clase podemos definir unos objetivos diferentes.

A cada una de estas actitudes y comportamientos, podemos darle un valor positivo a o negativo. Estas puntuaciones podemos compartirlas con los alumnos para que, como si fuera un juego, vean sus avances y sean más conscientes de las cosas que hacen bien o mal.

En definitiva utilizando todo aquello que a los niños les atrae de los juegos para conseguir avances en sus actitudes, comportamientos y capacidades.

¿Qué utilidad puede tener Class Dojo?

Class Dojo, aparte de premiar o castigar distintas actitudes de los alumnos, permite:

  • Llevar el control de asistencia de los alumnos.
  • Tener un reloj para llevar el control de ciertas actividades.
  • Crear una diario de clase donde apuntar aquellos hitos que al profesor le parezcan importantes sobre el día a día de la clase.
  • Crear un portafolio del alumno donde registrar sus avances. Además podemos permitirle al alumno que escriba en ese portafolio personal, para hacerlo participe del proceso.
  • Tener una comunicación directa con los padres, tanto de las puntuaciones, como del diario de cada alumno para que así el padre tenga una información más directa de los avances del alumno. O bien comunicarle directamente alguna incidencia.

En definitiva, Class Dojo es una ayuda en la enseñanza que cada director de colegio, profesor, estudiante o padre, puede personalizar y adaptar a su manera de entender la educación.

Si queréis saber un poco más sobre este programa, aquí os dejo una serie de enlaces interesantes:

** notas del programa**

  • ¿Qué es tinkercad?
    • Aplicación web de diseño 3D
    • Permite crear objetos tridimensionales y exportarlos a otros programas
      • Cospaces
      • Cura
    • Los niños viven en entornos 3D
      • videojuegos
      • películas
    • Es un programa eminentemente dedicado a la formación de niños en el mundo 3D
      • Hay herramientas específicas para profesores
      • tutoriales
  • ¿Cómo funciona?
    • Crea objetos en 3D a partir de figuras básicas, más conocidas como “primitivas”
    • Con las piezas podemoschacer operaciones booleanas
      • Suma
      • Resta
    • A parte de figuras básicas existen una serie de  figuras parametrizadas para facilitarnos el trabajo
      • helices
      • spiner
      • tornillos
      • engranajes
      • mapas
    • Permite a partir de dibujos planos extrairmos para darle altura
    • Tiene un lenguaje de programación muy parecida a Scratch
      • Ordens para crear objetos
    • Al ser una aplicación web funciona como una especie de re social donde compartir diseños
    • Lo que no nos va a permitir es editar la malla
  • ¿Cómo podemos integrar Tinkercad en el aula?
    • Integrarlo dentro de proyectos
      • Idear => bocetar => crear => probar
      • Integrarlo con cospaces o una impresora en 3D
    • Ayuda a mejorar la percepción espacial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

S01E06 Tinkercad ¿Qué es y para qué sirve?

Scroll al inicio