
/
RSS Feed
En este capítulo vamos a hacer una presentación de Raspberry Pi. El mini ordenador de bajo coste diseñado para la enseñanza de la informática y la programación en las escuelas.
**notas del programa**
- Presentación
- es un miniordenador de bajo coste creado por la Raspberry Pi Fundation con el objetivo de estimular la enseñanza de la informática en las escuelas
- La primera versión fue lanzada al mercado en 2012
- Actualmente tenemos la versión 4
- Ademas de ser un miniordenador totalmente funcional tiene una serie de conexiones de entrada y salida que se denominan GPIO y que permiten conectar la raspberry pi a distintos periféricos
- Versión 4
- procesador
- 1,2 ó 4 Gb de RAM
- 2 salidas miniHDMI que permiten conectarlo a dos monitores 4K
- 2 puertos USB 2.0
- Como disco duro utiliza una tarjeta mini SD
- 2 puertos USB 3.0
- 1 Puerto Gigabit Ethernet
- 1 puerto USB tipo C para la alimentación
- Los precios van entre los 35€ y los 55€ según la cantidad de memoria RAM que se elija y no incluye ni teclado ni raton ni monitores, pero podemos utilizar los que tengamos
- ¿Cómo se utiliza?
- Para poder utilizarlo, tenemos que ir a la página de Raspberry y descargarnos una de las versiones de sistema operativo que tienen
- Raspbian
- Ubuntu
- Librelec
- Retropie
- Una vez descargada la pasamos a nuestra tarjeta SD
- https://www.balena.io/etcher/
- Ponemos la tarjeta, encendemos la raspberry pi y ya esta
- Para poder utilizarlo, tenemos que ir a la página de Raspberry y descargarnos una de las versiones de sistema operativo que tienen
- ¿Para que la podemos utilizar?
- Como ordenador de sobremesa
- para programar en Python
- en la propia raspberry
- programar lo pines de entrada y salida
- en robótica
- Como cerebro de diversos dispositivos robóticos
- Como reproductor multimedia
- Como consola de videojuegos retro
- Bonus
- se esta trabajando en integrar la versión 3 de Scratch con Raspberry pi para poder programar desde scracth los pines de entrada y salida
- Esto daría un empujón muy importante a esta plataforma como base par desarrollos de robótica educacional
- se esta trabajando en integrar la versión 3 de Scratch con Raspberry pi para poder programar desde scracth los pines de entrada y salida